La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció oficialmente su Proceso de Admisión 2025, el cual ofrecerá 40 mil 009 lugares para estudiantes de nuevo ingreso, lo que representa un incremento del 6.1 % respecto al año anterior. Así lo dio a conocer la rectora Lilia Cedillo Ramírez durante la presentación de las tres convocatorias que conforman este proceso, orientado a estudiantes de nivel medio superior y superior.
Este año, todos los trámites se realizarán en línea y de forma remota, incluyendo la aplicación de la prueba de admisión BUAP 2025, según se detalla en el portal oficial www.admision.buap.mx. La universidad sigue apostando por una modalidad accesible, segura y flexible para aspirantes de todo el país.
Tres convocatorias para el ingreso a la BUAP
Las tres convocatorias publicadas por la universidad abarcan distintas modalidades:
- Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I) para aspirantes a nivel superior.
- Prueba Académica BUAP II (PA-BUAP II) para el nivel medio superior.
- Propedéutico de Ingreso BUAP (PI-BUAP) exclusivo para estudiantes provenientes de preparatorias y bachilleratos de la BUAP.
El registro BUAP 2025 para PA-BUAP I será del 12 al 19 de mayo, mientras que para carreras con requisitos adicionales, el periodo será del 7 al 13 de abril. La simulación de la prueba está programada para el 5 de junio, y la aplicación oficial se llevará a cabo entre el 16 y el 28 de junio.
En el caso de PA-BUAP II (nivel medio superior), las fechas son similares: registro del 20 al 24 de mayo, simulacro el 5 de junio y prueba final del 16 al 28 de junio.
Modalidad propedéutica para egresados de la BUAP
Por su parte, el programa PI-BUAP busca fortalecer los conocimientos adquiridos en el bachillerato a través de un curso propedéutico en línea, con duración de 5 semanas, del 9 de junio al 11 de julio. Esta opción está dirigida exclusivamente a alumnos que egresen de los bachilleratos BUAP y deseen continuar su formación universitaria dentro de la institución.
El registro para esta modalidad, en programas con requisitos adicionales, también será del 7 al 13 de abril, mientras que las solicitudes generales podrán realizarse del 12 al 19 de mayo. El costo total del proceso es de 750 pesos, que incluye tanto la prueba como el propedéutico.
Resultados y más oportunidades para jóvenes
Los resultados para las tres convocatorias de admisión BUAP se darán a conocer el 28 de julio. La rectora Cedillo aclaró que, aunque la PI-BUAP ofrece una vía alterna de ingreso, no representa un pase directo, ya que el acceso final dependerá del desempeño académico y del puntaje obtenido en cada evaluación, además del cupo disponible por carrera.
“Estamos comprometidos con brindar más oportunidades educativas”, declaró Cedillo, resaltando que de 2021 a 2025 la universidad ha crecido de forma significativa, con la creación de cuatro nuevas sedes de bachillerato, 28 licenciaturas y 23 posgrados, lo que permitió un aumento total de 18 mil 348 nuevos lugares en este periodo.
BUAP 2025: educación de calidad con más cobertura
Con este esfuerzo, la BUAP busca consolidarse como una de las universidades más accesibles y con mayor impacto social del país. La comunidad estudiantil y aspirantes pueden consultar todos los detalles en el sitio web oficial de admisión, donde se encuentran disponibles las fechas clave, documentos necesarios y guías para cada modalidad.
Si buscas ingresar a la universidad en 2025, mantente al tanto de la convocatoria BUAP, prepara tu documentación y asegúrate de cumplir con los requisitos en tiempo y forma. Este año, la BUAP abre más lugares que nunca para construir un futuro con más jóvenes en las aulas.