Congreso Prohíben propaganda en TransporteCongreso Prohíben propaganda en Transporte

La diputada Nora Merino Escamilla y el legislador Gabriel Biestro Medinilla, realizaron un conversatorio con especialistas de organizaciones no gubernamentales y despachos de abogados para robustecer la iniciativa de ley para reformar el código penal y eliminar la prescripción de los delitos sexuales.

A través de redes sociales, agrupaciones y colectivos de ciudadanos que defienden a víctimas de ataques sexuales, presentaron sus opiniones sobre la propuesta para modificar el código penal del Estado de Puebla en sus artículos 128 Bis y 278 octies, que consiste en eliminar la prescripción de los delitos sexuales en la entidad.

La propuesta incluye ampliar el catálogo de delitos a los ya establecidos como imprescriptibles, en virtud de que el eliminarlo, permitirá que esta clase de delitos se puedan denunciar aún con el paso del tiempo, no extinguiendo el derecho que como víctima tienen para denunciarlo.

De las ideas que destacaron en el encuentro de redes sociales, es que las victimas menores de edad, viven una realidad muy diferente y dolorosa para poder acusar a sus agresores y ya en edad adulta, con las condiciones para denunciar, se enfrentan a que el delito ya “prescribió” es decir, se quedó impune.

 La iniciativa, también propone sancionar a aquellas personas que sepan sobre la existencia de éstos delitos y no lo denuncien, imponiéndoles de 2 a 7 años de prisión.

Por Roberto Castillo

Beto Castillo, viajero y siempre scout.