La tormenta tropical Orlene, generada este jueves en el océano Pacífico, se dirige hacia costas del estado de Sinaloa y debido a ello, el gobierno lanzó una alerta y llamó a implementar medidas de protección a la población, informó el Servicio Meteorológico Nacional.


Según sus pronósticos, el organismo espera que el viernes, durante la tarde-noche, Orlene se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y podría alcanzar la categoría 2.


“La tormenta tropical Orlene se localizó a las 16:00 horas, a 465 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima”, indicó el Meteorológico en su más reciente reporte.

Agregó que el fenómeno avanza con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h.
Ante esas condiciones, el gobierno de México exhortó a autoridades estatales y municipales, así como a la población en general, a extremar medidas de protección, con el fin de prevenir afectaciones a la población y sus bienes.


Méndez Girón adelantó que el ciclón “continuará desplazándose hacia el oeste-noroeste y que se espera que el viernes, durante la tarde-noche, se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 km/h”.
Explicó que se espera que el sistema “cambie su dirección de desplazamiento hacia el nor-noreste, con dirección hacia las costas de Sinaloa, y que posiblemente se incremente a la categoría 2, con vientos de 154 a 177 km/h”.


Y dijo que de continuar con esta dirección, Orlene “podría nuevamente descender a categoría 1 y así impactar en Sinaloa, el lunes”, entre los municipios de Angostura y Culiacán, para continuar su trayectoria hacia Durango y Chihuahua, aunque ya con menor intensidad.


La titular del SMN explicó que, en su recorrido, Orlene dejará lluvias intensas en los estados de Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco, así como lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Colima y Michoacán.