Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, jueves, el Frente Frío Número 9 se aproximará a la frontera norte de México y generará descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 milímetros [mm]) en el norte de Chihuahua y Coahuila.

Por otra parte, una línea seca sobre el norte y noreste del país ocasionará rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Tamaulipas.

Canales de baja presión se extenderán sobre el sureste del territorio nacional y la
Península de Yucatán; asociados al ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo, fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán y chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chiapas y Tabasco.

Pronóstico para mañana

El Frente Frío Número 9 recorrerá rápidamente el norte, noreste y oriente de la República Mexicana, originará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en
Puebla y Veracruz, muy fuertes en Chiapas y fuertes en Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas.

La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal provocará evento de Norte con rachas de viento de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, rachas
de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Se prevé un nuevo descenso de temperatura sobre entidades del norte y centro del país, con valores de -5 a 0 grados Celsius en Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos,
Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

Se pronostican heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Chihuahua,
Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla,
Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Por otra parte, canales de bajas presiones sobre la Península de Yucatán y el
ingreso de humedad del Mar Caribe, propiciarán lluvias fuertes en Campeche,
Quintana Roo y Yucatán, chubascos en el Estado de México y Nuevo León, así
como lluvias aisladas en la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato y Tlaxcala.

Temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius, se estiman en zonas de
Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y
Yucatán.