Las madres y padres de hijas e hijos de hasta 16 años que hayan sido diagnosticados con una enfermedad terminal están un paso más cerca de tener garantizados permisos laborales.

Las reformas proponen que las madres y padres podrán gozar de una licencia por cuidados médicos de los hijos, para ausentarse de sus labores en caso de que el niño, niña o adolescente diagnosticado requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización.

La diputada Brenda Espinoza López, de Morena, manifestó que este dictamen “se acerca un paso más a la dignidad humana de la sociedad, porque durante muchos años se ignoraron las condiciones por las que pasan muchos mexicanos al tener un hijo con quien la ciencia médica ha llegado a sus límites”.

Esta reforma, expuso, tiene el objetivo de ser congruentes con los derechos de las niñas, niños y adolescentes de México y que tengan igualdad de derechos con aquellos infantes y adolescentes que tienen cáncer en etapa terminal.

Manifestó que es justo garantizar la estabilidad en el empleo a la madre o el padre, al otorgarle permiso para ausentarse de sus labores en los días críticos de la enfermedad de sus hijos e hijas menores de 16 años.

Con este dictamen “se avanza al considerar no solamente al cáncer como enfermedad que amerita licencia, sino a todos los padecimientos que comprometen la vida de las y los menores de edad”, celebró.

La iniciativa fue turnada la Senado de la República para su análisis y posterior votación.