El cantante de corridos Gerardo Ortiz enfrenta un escándalo legal tras declararse culpable de conspiración por violar una ley federal en Estados Unidos. Como consecuencia, su presentación en el Palenque de la Feria de Puebla ha sido cancelada.

Vínculos con un promotor ligado al narcotráfico

De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, Ortiz realizó negocios y ofreció conciertos con Jesús «Chucho» Pérez Alvea, un promotor mexicano señalado por sus presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico. 

El caso se remonta a 2018, cuando agentes del FBI advirtieron al cantante sobre la designación oficial de Pérez Alvea como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos. Sin embargo, a pesar de la advertencia, Ortiz continuó trabajando con él y realizó al menos 19 presentaciones más. 

Según la Fiscalía, Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, convenció a Ortiz de seguir colaborando con Pérez, lo que ahora lo ha llevado a enfrentar consecuencias legales. 

Impacto en la industria musical

La declaración de culpabilidad de Gerardo Ortiz ha generado una gran controversia en el mundo de la música regional mexicana, abriendo el debate sobre la relación entre algunos exponentes del género y el crimen organizado. 

Como parte de las repercusiones inmediatas, su presentación en el Palenque de la Feria de Puebla fue cancelada, sumándose a la incertidumbre sobre su futuro en la industria. 

Ahora, el cantante deberá enfrentar las consecuencias legales de su decisión, mientras sus seguidores y la industria musical esperan conocer el desenlace de este caso que ha sacudido al género de los corridos.

Por Alejandro Hernández Limón

Reportero con 20 años en los medios de comunicación radio, periódico y series de televisión.