Con el propósito de combatir la desigualdad desde los primeros años de vida, la senadora Liz Sánchez, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para modificar el artículo 40 de la Ley General de Educación. Su propuesta busca que el Estado garantice la educación inicial para niñas y niños, con especial enfoque en comunidades marginadas. 

La legisladora destacó que la educación en los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y social de la infancia. Por ello, su iniciativa también contempla la implementación de atención en salud, desarrollo emocional y una alimentación adecuada dentro del esquema educativo. 

Cendis: un modelo exitoso de educación inicial

Liz Sánchez recordó que el Partido del Trabajo ha sido un impulsor histórico de la educación inicial, con especial énfasis en los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi). Estos espacios no solo ofrecen enseñanza, sino que integran servicios de alimentación, atención médica, estimulación temprana y apoyo psicopedagógico, convirtiéndose en un modelo educativo que atiende de manera integral las necesidades de la niñez. 

“Los Cendis representan un modelo que prioriza a la niñez y contribuye a reducir desigualdades sociales, beneficiando principalmente a sectores vulnerables”, afirmó la senadora.

Apostar por la infancia es invertir en el futuro

Liz Sánchez subrayó la importancia de invertir en la educación temprana como un pilar para construir sociedades más justas y equitativas.

“En el PT estamos convencidos de que apostar por la primera infancia es invertir en el futuro de México”, concluyó.

Con esta iniciativa, el Partido del Trabajo reafirma su compromiso con la educación y busca que el Estado asuma un papel más activo en la formación integral de las niñas y niños desde sus primeros años de vida.