El líder del transporte de Antorcha Campesina, Ovidio Celis Córdoba, ha negado categóricamente las acusaciones realizadas por el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte sobre invasión de rutas afiliadas a su movimiento. Según Celis Córdoba, acusó que solo se trata de «golpeteo político» pues cuentan con la documentación que han presentado para la circulación de rutas con los actuales derroteros.
Denunció que las Rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis invaden su recorrido, por los que piden al gobernador Sergio Salomón dar solución al problema y orden en el servicio que ofrecen en las colonias del sur.
En una conferencia de prensa, se pronunció a favor de la regularización de las mismas siempre con apego a la legalidad. Insistió en que si la dependencia se pusiera a trabajar y realizar supervisores no existirían conflictos de este tipo. Además, adelantó que buscarán al gobernador electo, Alejandro Armenta, para explicarle la situación de las rutas trabajadas por sus agremiados, y así poner fin las disputas por las supuestos invasiones.
Por su parte Lluvia Sánchez, otra representante de Antorcha Campesina, refirió que la dependencia debe reestructurar los recorridos en las Rutas 54 A, 22, 25, 20, 100 y Nueva Visión ya que a causa de la pandemia muchas dejaron de ser viables y por eso fueron fusionadas, en cuanto a las unidades mencionó que cumplen con botones de pánico y cámaras, tal como en su momento lo solicitó el ex titular de la Secretaría Guillermo Arechiga para poder circular con medidas de seguridad.
«Estamos pidiendo que se regularicen los diferentes derroteros en donde nosotros corremos como ruta y no hemos sido recibimos. No somos los únicos que tiene parados el asunto de resolver la ampliación de derroteros, las fusiones. Si no quieren que haya rutas piratas, que se resuelva»