La capital poblana vivirá una nueva edición de la Noche de Museos este próximo sábado 19 de abril, con la participación de 26 recintos culturales que abrirán sus puertas de forma gratuita al público en general, informó el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Raúl Oropeza Casas.
La tercera edición del año busca seguir impulsando la actividad turística, cultural y económica del municipio, promoviendo el acceso libre al arte, la historia y la ciencia.
“Noche de Museos es un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural de Puebla, atraer visitantes y beneficiar a comercios y prestadores de servicios locales”, expresó Oropeza Casas.
Recintos participantes en Noche de Museos – 19 de abril de 2025
A continuación, algunos de los espacios que abrirán sus puertas con entrada libre:
- Galería de Palacio Municipal
- Museo Interactivo del Tecnológico de Monterrey
- La Casa del Títere
- Carolino, Centro Universitario de la Cultura y los Saberes
- Museo Amparo
- Museo Viviente
- Galería 16
- Estudio Azul Art Gallery
- Club & Museo del Automóvil
- Museo de la Talavera Poblana Armando
- Galería de Arte “Ana Sofía”
- Galería de Los Sapos – Arte y Subastas
- Pasaje Histórico 5 de Mayo
- Puente de Bubas
- Museo de la Memoria Histórica Universitaria
- Museo UPAEP
- Museo Comunitario de Ignacio Romero Vargas
- Museo Casa del Caballero Águila (Cholula)
- Museo Regional Comunitario “Luciano Márquez Becerra” (Zacatlán)
- Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández” (Zacatlán)
- Casa de Cultura de Teziutlán
- Museo del Ferrocarril de Teziutlán
Algunos museos ofrecerán exposiciones temporales, recorridos guiados, degustaciones, talleres y espectáculos especiales. El horario de acceso será generalmente de 17:00 a 22:00 h, aunque varía en algunos recintos.
El evento forma parte del programa de actividades culturales impulsado por el Ayuntamiento de Puebla en el marco del Festival Sacro 2025 y del impulso a la ciudad como “La Capital Imparable”.
Para consultar los detalles de cada museo, así como sus horarios específicos y cupos disponibles, se recomienda escanear el código QR oficial o visitar las redes sociales del Ayuntamiento.