El Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) presentó de manera oficial las rutas, medalla y playera conmemorativa del Medio Maratón 21K Puebla 2025, evento que se celebrará el 26 de octubre y que espera reunir a más de 3 mil corredoras y corredores.

En conferencia de prensa, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, detalló que este año el Medio Maratón busca innovar en su recorrido, trasladando las rutas a la zona de Angelópolis, una de las áreas más modernas y emblemáticas de la ciudad. Con ello, se pretende ofrecer circuitos más amigables, con pocos cambios de elevación, ideales para deportistas profesionales y amateurs.

“Buscamos generar cosas distintas, innovadoras, que aporten valor a los ciudadanos. Esta ruta representa la parte moderna y dinámica de Puebla, y queremos que sea una experiencia segura y atractiva para todos los participantes”, destacó Zayas Gallardo.

Tres recorridos: 5K, 10K y 21K

El evento contará con tres categorías: 5, 10 y 21 kilómetros, con salida y meta en la calle Sirio, entre el Parque del Arte y Costco. Las rutas recorrerán vialidades como el Bulevar del Niño Poblano, Bulevar Atlixco, Vía Atlixcáyotl y Calzada Zavaleta, abarcando la zona sur y poniente de la capital poblana.

Para garantizar la seguridad de los participantes, se realizarán cierres viales a partir de las 06:00 horas, reabriendo la circulación paulatinamente conforme avancen las categorías. Se estima que el tránsito se normalice alrededor de las 10:30 de la mañana.

Premios para las y los ganadores

El Medio Maratón 21K Puebla 2025 repartirá una bolsa económica para los mejores tiempos:

Distancia 21K:

  • 1er lugar femenil y varonil: $15,000
  • 2do lugar femenil y varonil: $10,000
  • 3er lugar femenil y varonil: $5,000
  • Mejor poblana y poblano en cruzar la meta: $5,000 cada uno

Distancia 10K:

  • 1er lugar femenil y varonil: $3,000
  • 2do lugar femenil y varonil: $2,000
  • 3er lugar femenil y varonil: $1,000

Identidad poblana en la medalla y la playera

La playera oficial y la medalla conmemorativa incorporan elementos de la arquitectura poblana, combinando la estética tradicional con un diseño contemporáneo que refleja la identidad cultural de la ciudad.

Zayas Gallardo resaltó que el Medio Maratón busca consolidarse como un referente deportivo y turístico, al atraer visitantes nacionales e internacionales que impulsen la economía local en sectores como hotelería, gastronomía y comercio.

Puebla, destino deportivo y activo

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, impulsa esta iniciativa como parte de su visión de fomentar la activación física y el deporte como estilo de vida, promoviendo una ciudadanía más saludable y comprometida con el bienestar.

“Queremos que Puebla se posicione como una ciudad activa, moderna y con infraestructura deportiva de primer nivel. Este medio maratón es una celebración del esfuerzo, la disciplina y el orgullo de ser poblano”, concluyó el titular del IMDP.