Por instrucción del gobernador Alejandro Armenta, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres mantiene trabajos coordinados con autoridades federales, la Secretaría de Infraestructura, el servicio de emergencias 9-1-1 y gobiernos municipales para atender las afectaciones ocasionadas por el temporal de lluvias registrado en las últimas horas, principalmente en las sierras Norte, Nororiental y Negra.

El reporte estatal indica que 96 municipios registraron precipitaciones con la siguiente distribución por intensidad: 77 con lluvia ligera, 13 con lluvia moderada y 6 con lluvia fuerte. Estas condiciones generaron 40 eventos como caída de árboles, deslizamientos de tierra, derrumbes en caminos y carreteras, además de hundimientos y desprendimientos parciales.

Como parte de las acciones preventivas, se realizaron dos evacuaciones temporales. En Nauzontla, debido al desbordamiento del río Atzintan, las familias afectadas fueron reubicadas en el refugio temporal del auditorio municipal; mientras que en Tlatlauquitepec, en la comunidad de Xomiaco, se evacuaron familias por un deslizamiento de tierra, quienes se resguardaron con familiares. En ambos casos, no se reportan personas en riesgo.

Actualmente, se mantienen 83 refugios temporales habilitados en diferentes municipios, equipados con colchonetas, cobijas y artículos de primera necesidad para brindar atención a las y los ciudadanos que lo requieran.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las presas y vasos reguladores del estado, incluidos los ríos Atoyac y Alseseca, presentan niveles dentro de parámetros normales. No obstante, los ríos Apulco y Zempoala continúan bajo monitoreo permanente ante el incremento de su caudal, aunque no representan riesgo para la población.

El Gobierno de Puebla reiteró que mantiene activa la coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender reportes y garantizar la seguridad de la población durante este periodo de lluvias.