La décima edición de la Feria del Mole en San Lucas Atzala se perfila como uno de los eventos gastronómicos más importantes de la región Izta-Popo, al proyectar una derrama económica superior a los 2 millones de pesos y la visita de más de 10 mil personas durante el fin de semana del 28 y 29 de junio.

Así lo informó la diputada local Angélica Alvarado Juárez, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de Puebla, quien hizo una invitación abierta a los poblanos y turistas nacionales a asistir a esta tradicional celebración culinaria que busca fortalecer la economía local y preservar el patrimonio gastronómico del estado.

“A través de este tipo de eventos se rescata el sabor tradicional de nuestras cocinas y se posiciona a Calpan como un referente gastronómico, no solo por el mole, sino también por los Chiles en Nogada que están por iniciar su temporada”, afirmó Alvarado Juárez.

Más de 40 cocineras ofrecerán mole de guajolote

Durante los dos días de actividades, más de 40 cocineras tradicionales de la junta auxiliar de San Lucas Atzala prepararán y servirán el emblemático mole de guajolote, un platillo que ha sido parte de la identidad culinaria de la región por generaciones. Este evento también marca el inicio de la temporada gastronómica en la zona Izta-Popo, famosa por sus ingredientes locales y recetas ancestrales.

La legisladora destacó que esta feria no solo promueve la riqueza culinaria del estado, sino que también genera oportunidades económicas directas para productores, cocineras, artesanos y comerciantes locales.

Impulso al turismo y a la identidad poblana

La Feria del Mole de San Lucas Atzala ha ganado relevancia en los últimos años al atraer a visitantes de distintos puntos de Puebla y estados vecinos, consolidándose como un punto clave para el turismo gastronómico en el centro del país.

Además, la feria se enmarca en los esfuerzos para posicionar a San Andrés Calpan como un municipio emblemático por su aportación a los platillos más representativos del estado, como el mole poblano y el chile en nogada.