Por primera vez en tres décadas, las 31 inspectorías del municipio de Puebla accederán a recursos directos del Ayuntamiento para atender sus principales necesidades. El gobierno municipal destinó una bolsa de 31 millones de pesos, lo que garantiza al menos un millón de pesos por comunidad, anunció el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz.

Recursos para infraestructura y necesidades básicas

Los fondos serán aplicados en proyectos definidos por los propios habitantes mediante asambleas comunitarias, lo que marca un precedente de participación ciudadana en la toma de decisiones. Entre las prioridades destacan:

  • Rehabilitación de calles y parques.
  • Mejoras en escuelas, incluyendo apoyo a planteles que atienden a personas con discapacidad.
  • Entrega de materiales de construcción, como impermeabilizantes y pintura.

En aquellos casos donde la población solicitó obras de mayor complejidad, como pavimentaciones o techados, las propuestas fueron canalizadas a la Secretaría de Movilidad e Infraestructura para su análisis y posible ejecución.

Presupuesto participativo y continuidad en 2026

Gómez Tepoz adelantó que el Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, buscará ampliar este apoyo en el presupuesto 2026, consolidando el modelo de presupuesto participativo que fortalece la voz de las comunidades en la planeación del gasto público.

Inicio de obras en septiembre

Las obras derivadas de esta inversión podrían iniciar a mediados de septiembre de 2025, lo que representa un avance significativo para comunidades que por décadas estuvieron en rezago.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Puebla marca un hecho histórico: tras 30 años, las inspectorías reciben inversión directa para mejorar sus condiciones de vida, reforzando el compromiso con las zonas de mayor marginación en el municipio.