La histórica Carrera Panamericana pasó recientemente por Puebla donde estudiantes, docentes y la comunidad local del Tecnológico de Monterrey presenciaron la innovadora demostración de movilidad autónoma. Por primera vez, este icónico rally de resistencia y velocidad se convirtió en un laboratorio de pruebas de tecnología autónoma, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, atraer inversión en investigación y formar talento especializado.
Durante el recorrido, el vehículo del Tec, llamado “El Fantástico” e inspirado en el arte de los alebrijes, transmitió el mensaje: “La movilidad es fantástica cuando es segura, limpia y para todos”, explicó el Dr. Jorge de Jesús Lozoya, líder del Proyecto Insignia en Movilidad. Funcionó como guía, y detrás de él, el vehículo autónomo del Politécnico de Milán lo siguió de manera sincronizada mediante un sistema de comunicación en tiempo real.
En Puebla, ambos vehículos recopilaron información con radares, sensores láser y sistemas avanzados, datos que serán aplicados en entornos urbanos para el desarrollo de tecnologías de movilidad autónoma seguras y confiables.
“Este día es muy importante porque nos va a ayudar a generar confianza en la industria automotriz en el país. A que confíen en las universidades para seguir desarrollando este tipo de tecnologías de vanguardia”, afirmó Jorge Reyes, director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el Campus Puebla.
Uno de los momentos más destacados fue la visita del convoy en el campus, acompañado de la interacción con estudiantes, docentes y familias de la comunidad, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a los participantes de esta iniciativa.
La participación del Tec en la ciudad reforzó su liderazgo en investigación y formación de talento, sumándose a la Iniciativa de Movilidad Limpia del Futuro y a proyectos de innovación tecnológica en electromovilidad y conducción autónoma.
Además, contribuye a consolidar un ecosistema nacional de investigación e innovación automotriz, posicionando a México como un referente global, e integra la iniciativa Bloom Drive Intelligence, enfocado en desarrollar talento, creatividad y tecnología para una movilidad inteligente, segura e inclusiva.