Empresarios inmobiliarios de Puebla, miembros del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), anunciaron la donación de terrenos en diversos municipios del estado para la construcción de viviendas destinadas a trabajadores del sector seguridad, como parte de un esfuerzo para devolver a la sociedad parte de los beneficios obtenidos por la actividad inmobiliaria.
El presidente del COE, César Bonilla Yunes, informó que los integrantes de la asociación de Empresarios Inmobiliarios de Puebla (EMIP) sostendrán reuniones con autoridades estatales para formalizar esta propuesta, que busca apoyar directamente a los elementos encargados de garantizar la seguridad pública.
“En San Martín Texmelucan ya contamos con algunos espacios disponibles. Esta iniciativa se planteará directamente al gobernador. No somos como los grandes monopolios, queremos dar el ejemplo y aportar algunos predios al gobierno del estado en distintas localidades”, afirmó Bonilla Yunes.
Donación de terrenos en Puebla: una iniciativa con responsabilidad social
Bonilla Yunes destacó que esta propuesta nace como una respuesta a la creciente necesidad de vivienda digna para los trabajadores del área de seguridad, y también como un acto de responsabilidad social por parte del sector inmobiliario.
Señaló que, a diferencia de otras grandes empresas que han acumulado terrenos bajo prácticas cuestionables, el COE busca marcar una diferencia positiva.
“En algunos estados ya se cobra el impuesto por plusvalía. Aquí muchos terrenos fueron adquiridos a precios bajos, en zonas como la reserva territorial Atlixcáyotl. Algunas adquisiciones fueron incluso por debajo del valor real, y otras mediante adjudicaciones, cuando no se localizaron a los propietarios originales”, puntualizó.
Llamado a otras desarrolladoras inmobiliarias
El presidente del COE también hizo un llamado a otras empresas desarrolladoras de fraccionamientos a que se sumen a este esfuerzo y donen parte de sus terrenos. Criticó que algunas compañías hayan construido sus negocios aprovechándose de terceros o mediante acuerdos con gobiernos anteriores.
“Sabemos que hay inmobiliarias que no actuaron con total legalidad. Ahora, con la reubicación de la caseta a Atlixco, la plusvalía de esos terrenos aumentará aún más. Por eso, les pedimos que aporten aunque sea una pequeña parte. No es un gran sacrificio, es como quitarle un pelo a un gato”, comentó.
Terrenos para viviendas en Puebla: una propuesta que beneficiará a las fuerzas de seguridad
Esta iniciativa busca sentar un precedente de colaboración entre el sector empresarial y el gobierno estatal para mejorar las condiciones de vida de quienes protegen a la ciudadanía. La entrega de predios será clave para facilitar proyectos de vivienda accesible y bien ubicada, particularmente en municipios con alta demanda habitacional.