El cantante de música regional mexicana, Luis R. Conriquez, se vio envuelto en una polémica durante su presentación en el Palenque de la Feria de Texcoco el pasado 11 de abril. La situación se tornó caótica cuando el intérprete anunció que no interpretaría sus famosos corridos bélicos, en cumplimiento con las nuevas regulaciones gubernamentales que prohíben la apología de la violencia en ciertos municipios del Estado de México.

La decisión del artista, conocida por su estilo de corridos que narran historias relacionadas con temas sensibles, generó molestia entre algunos asistentes. En cuestión de minutos, la inconformidad escaló a actos de violencia: parte del público lanzó objetos al escenario, dañó instrumentos y protagonizó disturbios que requirieron la intervención de elementos de seguridad.

A través de un comunicado emitido el 12 de abril, Luis R. Conriquez lamentó profundamente lo sucedido y expresó su compromiso de seguir adelante con su carrera musical, aunque adelantó que realizará cambios significativos en las letras de sus canciones para adaptarse a las normativas actuales. “Sé de antemano que esta es una situación compleja, porque si algo me ha caracterizado es el estilo musical con el que interpreto historias que el pueblo relata”, señaló el cantante.

El incidente ha generado un debate en redes sociales sobre la censura y la libertad artística, mientras que el intérprete agradeció el apoyo de sus seguidores y pidió comprensión ante los ajustes que deberá realizar en su repertorio.

Luis R. Conriquez, originario de Sonora, reafirmó su pasión por la música y su intención de conectar con el público a través de nuevas propuestas artísticas que respeten las normativas vigentes.