La construcción de viviendas para las familias afectadas por la explosión de una toma clandestina de gas en San Pablo Xochimehuacan sigue sin fecha definida de inicio, informó el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa Salazar.

A pesar de que el proyecto habitacional ya cuenta con un terreno asignado y una inversión aprobada superior a los 10 millones de pesos, el arranque de obras aún está sujeto a acuerdos administrativos con la Sindicatura Municipal.

“Vamos a tener una reunión esta semana con la síndica Mónica Silva Ruiz para definir los siguientes pasos. En cuanto tengamos claridad, lo daremos a conocer”, afirmó el funcionario municipal.

El alcalde de Puebla, José “Pepe” Chedraui Budib, confirmó anteriormente que los predios destinados para la construcción de nueve viviendas se encuentran ubicados en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, y que actualmente se llevan a cabo trámites para seleccionar a la empresa constructora y recibir las cotizaciones correspondientes.

Chedraui aseguró que el proyecto de viviendas continúa activo y dentro de los plazos establecidos por su administración, aunque las obras físicas aún no comienzan.

Viviendas para víctimas de la explosión de 2021

Estas casas forman parte del compromiso del gobierno municipal con las familias damnificadas por la explosión del 31 de octubre de 2021 en Xochimehuacan, que dejó un saldo de cinco personas fallecidas y más de 50 viviendas dañadas.

El Ayuntamiento de Puebla reiteró su compromiso con el cumplimiento de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual establece la obligación de garantizar el acceso a una vivienda digna para los afectados.