Del 1 al 5 de mayo de 2025, el corazón de Puebla se llenará de sabor y tradición con la llegada del 7º Festival de la Cemita Poblana, un evento gastronómico imperdible para locales y turistas. El festival tendrá lugar en el Parque del Carmen, en pleno Centro Histórico de Puebla, y reunirá a los mejores exponentes de este platillo típico que ha conquistado paladares dentro y fuera de México.

Cemitas para todos los gustos: desde la clásica hasta carnes exóticas

Durante cinco días, más de 35 expositores ofrecerán una amplia variedad de cemitas poblanas, desde las recetas tradicionales con milanesa, quesillo y chipotle, hasta versiones creativas y exóticas que incluyen ingredientes como:

  • Cocodrilo
  • Jabalí
  • Búfalo
  • Chapulines
  • Huitlacoche
  • Cochinita pibil
  • Plátano
  • Nachos
  • Barbacoa

Estas innovadoras propuestas buscan enaltecer la diversidad culinaria de Puebla, promoviendo tanto la herencia gastronómica como la creatividad de los chefs y cocineros locales.

Participantes y ambiente familiar

Entre los negocios participantes destacan reconocidas marcas como Las Cemitas del Carmen, Cemitas Karina y La Colonial, así como nuevas propuestas de distintas regiones de Puebla y otros estados del país.

El evento no solo será una celebración del sabor, sino también un espacio para el entretenimiento y la cultura. El Festival de la Cemita Poblana 2025 contará con:

  • Música en vivo con artistas como Sonora Dinamita, Claudio Morán, Grupo Maravilla y bandas de rock locales.
  • Talleres y conferencias dedicados a la gastronomía poblana y su historia.
  • Actividades culturales para toda la familia.

Ubicación y cómo llegar

El festival se instalará sobre la calle 16 de Septiembre, entre la 15 y 17 Oriente, justo frente al Templo de Nuestra Señora del Carmen, a solo seis cuadras del Zócalo de Puebla. El acceso será gratuito y el horario de actividades se extenderá a lo largo del día.

Turismo y gastronomía en Puebla

Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de la comida típica de Puebla, considerada una de las más ricas y variadas del país. Además, impulsa el turismo gastronómico en Puebla, atrayendo visitantes interesados en sabores auténticos y experiencias únicas.


¿Quieres que también cree una meta descripción SEO y un título optimizado para esta nota?