Con la llegada de la Semana Santa 2025, el Ayuntamiento de Puebla ha puesto en marcha un amplio operativo de seguridad y medidas de control para garantizar el orden público durante los viacrucis y ferias populares que se realizarán en distintos puntos de la capital poblana.
El secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, informó que se han autorizado 540 permisos para comerciantes en la zona de El Calvario, quienes podrán operar a partir del jueves santo y deberán retirarse el viernes por la tarde. La medida busca promover un entorno seguro y respetuoso durante estas celebraciones religiosas.
Cero tolerancia a la venta de alcohol durante Semana Santa en Puebla
Una de las principales disposiciones es la prohibición total de la venta de bebidas alcohólicas, la cual será estrictamente vigilada por personal de Seguridad Pública, Protección Civil y Vía Pública. Esta acción forma parte del compromiso de las autoridades por evitar alteraciones al orden público y preservar el carácter espiritual de la temporada.
“El objetivo es mantener el orden y evitar la promoción de productos ilegales en estas fechas tan significativas”, destacó Rodríguez Álvarez.
Coordinación en juntas auxiliares y presencia policial
El operativo también contempla un trabajo conjunto con autoridades locales en San Pablo Xochimehuacán y Romero Vargas, donde se prevé una alta participación ciudadana en los viacrucis tradicionales. Cada junta auxiliar espera reunir alrededor de mil asistentes, entre habitantes y visitantes.
Ambos presidentes auxiliares se han comprometido a garantizar un ambiente pacífico y de respeto durante las actividades religiosas, en coordinación con los cuerpos de seguridad.
Afluencia estimada y despliegue de seguridad
De acuerdo con estimaciones oficiales, se espera una afluencia de hasta 150 mil personas en distintos puntos del municipio, lo que incluye tanto a turistas locales como nacionales. Para ello, se desplegarán más de 600 elementos de seguridad en toda la ciudad, con apoyo de los tres niveles de gobierno.
Este operativo integral forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento por consolidar a Puebla como un destino seguro y atractivo durante Semana Santa, combinando tradición, turismo y orden público.