La FIFA confirmó al Estadio Cuauhtémoc como una de las sedes oficiales de entrenamiento para las selecciones que participarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que coloca a la capital poblana en el mapa internacional del futbol y del turismo.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por el sector empresarial y turístico, pues se espera que la ciudad viva una de las temporadas más activas de los últimos años. De acuerdo con el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza Casas, Puebla recibe de manera regular cerca de medio millón de turistas, pero durante el Mundial podría registrar un aumento de hasta el 80% en afluencia y una ocupación hotelera superior al 90%.
“Queremos que Puebla sea protagonista y no solo una sede de entrenamiento. Estamos trabajando con el gobierno estatal para habilitar zonas para aficionados, los llamados Fan Fests, además de experiencias únicas para quienes nos visiten”, destacó Oropeza Casas.
Entre los factores que llevaron a la elección de Puebla por parte de la FIFA destacan su proximidad con la Ciudad de México, sede principal de varios partidos del torneo; su infraestructura hotelera de más de 10 mil habitaciones, su patrimonio cultural y gastronómico, así como su tradición deportiva.
Las autoridades prevén que miles de visitantes nacionales e internacionales que asistan a los encuentros en la capital del país aprovechen la cercanía para conocer Puebla, una ciudad reconocida por su arquitectura colonial, su riqueza cultural y su gastronomía Patrimonio de la Humanidad.
Además, el gobierno municipal y estatal trabajan en mejoras de infraestructura, modernización de servicios turísticos y embellecimiento urbano, con el objetivo de ofrecer una experiencia integral a los visitantes.
Con este anuncio, Puebla se consolida como un destino estratégico en el marco del Mundial 2026, combinando su historia, hospitalidad y oferta turística con la pasión por el futbol.
