El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su administración impulsa proyectos de infraestructura con planeación legal y responsabilidad financiera, sin recurrir a endeudamientos ni actos de corrupción.

Durante su conferencia matutina, el mandatario enfatizó que su gobierno se rige bajo un enfoque bioético, con valores y principios, comprometido con el bienestar de la ciudadanía. En este contexto, destacó que el proyecto del Cablebús de Puebla se ejecutará sin endeudar a las y los poblanos.

“Nuestro gobierno realizará obras sin que sean mega fraudes, mega saqueos ni mega deudas. No buscamos obras que dejen beneficios personales al gobernador, sino proyectos que generen desarrollo social”, puntualizó Armenta.

El titular del Ejecutivo estatal rechazó categóricamente el modelo de obra pública implementado durante los gobiernos neoliberales, los cuales, dijo, «saquearon al estado y lo endeudaron con obras sin beneficio para la población».

Asimismo, reiteró que su administración no tiene complicidad ni compromiso con personas que pretendan enriquecerse a costa del erario público. “Quien lo haga, asumirá las consecuencias”, advirtió.

Cablebús y Universidad del Deporte: avalados por el INAH

Armenta anunció que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aprobó de manera unánime dos proyectos estratégicos: la Universidad del Deporte y el Cablebús de Puebla, ambos en zonas monumentales y con estricto apego a la normatividad.

“No hacemos obras por capricho. Planeamos con responsabilidad. El INAH ya autorizó estos dos proyectos porque damos pasos firmes, no improvisamos”, afirmó.

El gobernador también criticó obras del pasado como el Teleférico, el Museo Barroco y el Edificio del CIS, que, aseguró, fueron ejecutadas sin planeación y dejaron altos costos para el estado.

Con estos proyectos, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo incluyente, transparente y sustentable, enfocado en el progreso “Por Amor a Puebla”.