El asesinato del abogado Samuel León, ocurrido en la colonia La Paz al poniente de la ciudad de Puebla, se encuentra bajo investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Detalles del ataque
El crimen tuvo lugar frente a un despacho de abogados en la calle Chietla, cuando Samuel León salía de sus oficinas. De acuerdo con los reportes preliminares, dos sujetos a bordo de una motocicleta se aproximaron y le dispararon de forma directa.
Según testigos, los agresores vestían indumentaria similar a la de repartidores de la aplicación Rappi, lo que les permitió acercarse sin levantar sospechas. Tras cometer el homicidio, huyeron rápidamente hacia el bulevar Norte, sin que hasta el momento se haya logrado su identificación.
Vecinos y testigos alertaron a las autoridades a través del 911, lo que permitió la llegada inmediata de elementos de seguridad pública y servicios de emergencia.
Líneas de investigación
El secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, informó que, aunque ya circula información en redes sociales sobre el posible trasfondo del crimen, la investigación está en su fase inicial.
«Estamos en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla. Es cierto que el abogado defendía a ciertas personas, pero debemos esperar a que la fiscalía continúe con las investigaciones para obtener una versión más clara», declaró Sánchez.
Vínculos con el crimen organizado
Las autoridades han revelado que Samuel León tenía un historial como defensor legal de figuras vinculadas con el crimen organizado, lo que ha llevado a considerar esta línea de investigación como un posible móvil del asesinato.
Entre sus clientes destacan la priista Tania N. y los exalcaldes González Vieyra, además de personas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De hecho, León representó a Tania N., detenida junto con otros presuntos integrantes del CJNG durante el Operativo Barredora en Puebla.
Investigación en curso
A pesar de contar con algunos indicios sobre los presuntos responsables, el secretario Sánchez González enfatizó que es prematuro sacar conclusiones definitivas. La FGE y la SSP continuarán con las diligencias para esclarecer los hechos, identificar a los autores materiales e indagar sobre posibles autores intelectuales.

 
                    